JLFDR-DEPARTAMENTO

Navegación

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • A. DOCUMENTOS INICIO DE CURSO
    • 1.- “Hoja Informativa”-A los Padres/Madres de Alumnos/as
    • 2.- Consejos del Departamento
      • 2.1.- El Desayuno de nuestros alumnos-as
      • 2.2.- El Calzado Deportivo
      • 2.3.- Secretos para conseguir el éxito escolar
    • 3.- Anexo Ficha de Salud
    • 4.- Ficha de Condición Física
    • 5.-Baremos de Condición Física por cursos y sexo.”Ficha de Baremos CF”
      • 1º E.S.O.
      • 2º E.S.O.
      • 3º E.S.O.
      • 4º E.S.O.
      • Primero de Bachillerato
    • 6.- Calendario Escolar 2019/2020
    • 7.- Recuperación de Educación Física del curso anterior
  • B.- CONTENIDOS MÍNIMOS/CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN/PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA/PROPUESTAS Y PLANES DE MEJORA
    • B.1.- Contenidos Mínimos por cursos, niveles y etapas
    • B.2.- Criterios de Evaluación y Calificación por cursos, niveles y etapas
    • B.3.- Programación Didáctica del Departamento y Temporalización
      • B-3.-1 PROGRAMACIÓN- CURSO ESCOLAR 2019/2010
    • B.4.- Legislación Educación Secundaria y Bachillerato
      • B.4.1.- CURRÍCULO LOMCE – Educación Secundaria y Bachillerato
      • B.4.2.- CURRICULO SECUNDARIA y BACHILLERATO
    • B.5.- Memoria Fin de Curso y Propuestas de Mejora del Departamento
    • B.6.- Adaptación Curricular
    • B.7 Plan de Mejora y Plan de Trabajo del Departamento E.F.
      • CUESTIONARIO DE HIGIENE CORPORAL Y PERSONAL
      • CUESTIONARIO SOBRE HIGIENE POSTURAL
      • CUESTONARIO DEL PLAN DE MEJORA DE LOS RECURSOS HUMANOS Y ESPACIO-TEMPORALES
    • B.8 Instrucciones de Inicio de Curso-CM
    • B.9.- Horario del Departamento
  • C. TEORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA (Unidades temáticas)
    • C.1.- “Condición Física y Salud”
      • 2.- El Calentamiento y la Frecuencia Cardíaca
        • 2.1.- Teoría del Calentamiento
        • 2.2. Análisis del Calentamiento. Varios Autores
        • 2.3. LA RESPIRACIÓN/LA TOMA DE PULSACIONES
        • 2.4.TEST DE RUFFIER
        • 2.5. – Indice de masa coporal
          • 2.5.1.-INDICE DE MASA CORPORAL
      • 3.- Los huesos y los músculos
      • 3.1.- EL CUERPO HUMANO (base)
        • 3.1.0.- LOS GRUPOS MUSCULARES – Esquema
        • 3.1.1.- LA COLUMNA VERTEBRAL
        • 3.1.2. FICHA PRÁCTICA: “Rellenar el Cuerpo Humano-Músculos y Huesos”
        • 3.1.3. ANATOMÍA BÁSICA
      • 4.- Alimentación
        • 4.a.- La alimentación I
        • 4.b.- La alimentación II (ampliación)
        • 4.c.- Vitaminas y Minerales
        • 4.d.- Necesidades calóricas y Tabla de alimentos/Pirámide Alimentica
        • 4.e. NUTRICIÓN 3º E.S.O.
      • 5.- La frecuencia cardíaca
      • 6.- LOS ESTIRAMIENTOS/LA RELAJACIÓN
      • 7.- Los movimientos articulares. Planos y ejes
        • 7.1.- PLANOS Y EJES (Básico)
        • 7.2.- DIRECCIÓN-SENTIDO
        • 7.3.- MOVIMIENTOS ARTICULARES-PLANOS Y EJES-ESQUEMA VISUAL
      • 8.- Acondicionamiento Físico
        • 8.1.- Plan de Entrenamiento de 30 minutos
        • 8.2. Principios de Entrenamiento
        • 8.3.- Ejercicio Aeróbico y Anaeróbico
        • 8.4. ENTRENAMIENTO Bachillerato – Jose Antonio
        • 8.5. LOS SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO
        • 8.6. RESISTENCIA ANAERÓBICA: ÁCIDO LÁCTICO Y ALÁCTICO
        • 8.7 PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
      • 9.- HIGIENE POSTURAL
      • 1.- Cualidades Físicas
        • 1.-0.-Cualidades Físicas – Diagrama de Flujo
        • 1.1. 1º Bachillerato – Apuntes Cualidades Físicas
        • 1.2.-La resistencia y la flexibilidad
    • C.2.- “Juegos y Deportes. Cualidades Motrices Personales”
      • c.2.1.- Deportes individuales
        • 1.- Badminton
          • 1.1. BADMINTON
        • 2.- Taller de Ajedrez
        • 3.- Judo
        • 4. ATLETISMO (Básico)
        • 5. Atletismo 1º Bachillerato
        • 6. ATLETISMO 3º E.S.O.
      • c.2.2.- Deportes colectivos
        • 1.- Baloncesto
          • 1.1.- Baloncesto/1º Bachillerato
        • 2.- Fútbol-sala
        • 3.- Voleibol
        • 4.- Balonmano
        • 5.- Rugby
      • c.2.3.- Deportes Alternativos
        • 1.- Indiaca
        • 2.- Disco Volador
        • 3.- Acrosport
          • 3.1.-FIGURAS DE ACROSPORT
        • 4.- Unihockey
      • c.2.4.- Terrenos (canchas) de juego de deportes
        • c.2.4.1.- Balonmano
        • c.2.4.2.- Baloncesto
        • C.2.4.3.- Voleibol
        • C.2.4.4.- Fútbol-Sala/Fútbol
        • C.2.4.5.- Unihockey o Floorball
        • C.2.4.6.- Badminton
      • C.2.5.- Guión de Trabajo de los Juegos- Diana-1º Bachillerato
    • C.3.- “Expresión Corporal”
      • 1.- Expresión y Ritmo
      • 2. Carpeta Prueba Expresión
      • 3.- Pasos de Bachata
      • C.3.1.- MUSICA/CLASES
    • C.4.- “Actividades en el Medio Natural”
      • 1.- Las actividades en la naturaleza
      • 2.- Acampada
      • 3.- Senderismo
      • 4.- Orientación
        • 4.1. ORIENTACIÓN 1º E.S.O.
      • 5.- Escalada
    • C.5.- ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
    • C.6.- ¿Cómo interpretar un análisis de sangre?
    • C.7- Profesora Susana de la F.
  • CURSO 2019/2010
  • D.- EXAMENES/PRUEBAS/TRABAJOS – IES AVALÓN – DEPARTAMENTO E.F.
    • D.0.- PROFESOR-EXAMENES
      • D.0.1.PLANTILLA EXAMEN IES AVALON
        • TESTS DE EDUCACIÓN FÍSICA
    • D.1.- TRABAJOS Y PRUEBAS A REALIZAR POR EL ALUMNO/A
      • 1. CALIFICACIONES DE LAS PRUEBAS
      • 2. Calificaciones “Calentamiento y Frecuencia Cardíaca”
      • 3. LA RESPIRACIÓN/TOMA DE PULSACIONES
      • 4.- CALIFICACIONES SOBRE LOS GRUPOS MUSCULARES
      • 5.- CALIFICACIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN I
      • 6.- EXAMEN FINAL EDUCACIÓN FÍSICA-CALIFICACIONES
      • ALIMENTACIÓN I
      • ALUMNOS/AS QUE NO REALIZAN ACTIVIDAD FÍSICA
      • ANATOMÍA BÁSICA
      • CÁLCULO DE TEST DE RUFFIER
      • CÁLCULO DEL TEST DE CONDICIÓN FÍSICA
      • CALENTAMIENTO Y FRECUENCIA CARDÍACA
      • CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
      • ENRIQUE
      • EXAMEN FINAL EXTRAORDINARIO (SEPTIEMBRE)
      • EXAMEN FINAL-EDUCACIÓN FÍSICA/JLFDR
      • FECHAS DE LOS EXAMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE DE 2016
      • INDICE DE MASA CORPORAL
      • LA RESPIRACIÓN/TOMA DE PULSACIONES
      • LOS GRUPOS MUSCULARES
      • PLANOS Y EJES/MOVIMIENTOS ARTICULARES
      • PRÁCTICA SOBRE EJERCICIOS ESTÁTICOS DE FLEXIBILIDAD
  • D.2.- EXAMENES ON LINE
    • EXÁMENES 1º E.S.O.
      • D.2.1.1. 1º ESO EVALUACIÓN INICIAL
      • D.2.1.2. 1º E.S.O. PRIMERA EVALUACIÓN
      • D.2.1.3 1 ESO 2ª EVALUACIÓN
      • D.2.1.4. 1ESO – TERCERA EVALUACIÓN/FINAL
      • D.2.1.5. 1 ESO EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016
    • EXÁMENES 2º E.S.O.
      • D.2.2.1. EVALUACIÓN INICIAL 2º E.S.O.
      • D.2.2.2. PRIMERA EVALUACIÓN 2º E.S.O.
      • D.2.2.3 SEGUNDA EVALUACIÓN 2º ESO
      • D.2.2.4 TERCERA EVALUACIÓN/FINAL 2º ESO
      • D.2.2.5.- EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2º E.S.O. 2016
  • D.3 EXAMENES 2019/2020
  • D.3.1 EL CALENTAMIENTO Y LA FRECUENCIA CARDÍACA
  • D.3.2 ANATOMÍA-Músculos y Huesos
  • D.3.3. ALIMENTACIÓN
  • D.3.4. INDICE DE MASA CORPORAL
  • D.3.5 LA RESPIRACIÓN/TOMA DE PULSACIONES
  • E.- ALUMNOS/AS QUE TIENEN QUE RECUPERAR EN SEPTIEMBRE
    • e.1.- Contenidos, Prueba Escrita (“Examen extraordinario”) y Prueba Práctica-Cursos
    • e.2.- Baremos de Evaluación del Circuito de Habilidades y Destrezas por Cursos
    • e.3.- FECHA DE LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2016
  • F.- DOCUMENTOS INTERDISCIPLINARES
    • F.1.- Lengua y Literatura “Animación a la lectura”
    • F.2.- Matemáticas
    • F.3.- Ciencias Sociales- Geografía e Historia
    • F.4.- Ciencias Naturales-Biología y Geología
    • F.5.- Expresión Plástica y Visual
    • F.6.- Física y Química
    • F.7.- Lengua Inglesa
    • F.8- Educación para la ciudadanía. Etica. SCR. Filosofía
  • G.- SALIDAS PROFESIONALES Y LABORALES DEL ALUMNADO DE E.S.O. Y BACHILLERATO
  • H.- CONSULTAS
    • H.1.- Bibliografía
    • H.2.- Páginas web y otros documentos
  • I.- SUGERENCIAS, IDEAS, CONSEJOS, PROPUESTAS DE FAMILIAS Y ALUMNOS
    • Alumnos/as
    • Familias
  • J.- TUTORÍA-JLFDR (José L. Fdez)
    • J.1. MAE – “ORATORIA Y DEBATE”
  • K.- ENLACES

4.1. ORIENTACIÓN 1º E.S.O.

ARCHIVO: ORIENTACIÓN SIN MAPA NI BRUJULA 1º E.S.O.

ARCHIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

  • A. DOCUMENTOS INICIO DE CURSO
    • 1.- “Hoja Informativa”-A los Padres/Madres de Alumnos/as
    • 2.- Consejos del Departamento
      • 2.1.- El Desayuno de nuestros alumnos-as
      • 2.2.- El Calzado Deportivo
      • 2.3.- Secretos para conseguir el éxito escolar
    • 3.- Anexo Ficha de Salud
    • 4.- Ficha de Condición Física
    • 5.-Baremos de Condición Física por cursos y sexo.”Ficha de Baremos CF”
      • 1º E.S.O.
      • 2º E.S.O.
      • 3º E.S.O.
      • 4º E.S.O.
      • Primero de Bachillerato
    • 6.- Calendario Escolar 2019/2020
    • 7.- Recuperación de Educación Física del curso anterior
    • BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • B.- CONTENIDOS MÍNIMOS/CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN/PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA/PROPUESTAS Y PLANES DE MEJORA
    • B.1.- Contenidos Mínimos por cursos, niveles y etapas
    • B.2.- Criterios de Evaluación y Calificación por cursos, niveles y etapas
    • B.3.- Programación Didáctica del Departamento y Temporalización
      • B-3.-1 PROGRAMACIÓN- CURSO ESCOLAR 2019/2010
    • B.4.- Legislación Educación Secundaria y Bachillerato
      • B.4.1.- CURRÍCULO LOMCE – Educación Secundaria y Bachillerato
      • B.4.2.- CURRICULO SECUNDARIA y BACHILLERATO
    • B.5.- Memoria Fin de Curso y Propuestas de Mejora del Departamento
    • B.6.- Adaptación Curricular
    • B.7 Plan de Mejora y Plan de Trabajo del Departamento E.F.
      • CUESTIONARIO DE HIGIENE CORPORAL Y PERSONAL
      • CUESTIONARIO SOBRE HIGIENE POSTURAL
      • CUESTONARIO DEL PLAN DE MEJORA DE LOS RECURSOS HUMANOS Y ESPACIO-TEMPORALES
    • B.8 Instrucciones de Inicio de Curso-CM
    • B.9.- Horario del Departamento
  • C. TEORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA (Unidades temáticas)
    • C.1.- “Condición Física y Salud”
      • 2.- El Calentamiento y la Frecuencia Cardíaca
        • 2.1.- Teoría del Calentamiento
        • 2.2. Análisis del Calentamiento. Varios Autores
        • 2.3. LA RESPIRACIÓN/LA TOMA DE PULSACIONES
        • 2.4.TEST DE RUFFIER
        • 2.5. – Indice de masa coporal
          • 2.5.1.-INDICE DE MASA CORPORAL
      • 3.- Los huesos y los músculos
      • 3.1.- EL CUERPO HUMANO (base)
        • 3.1.0.- LOS GRUPOS MUSCULARES – Esquema
        • 3.1.1.- LA COLUMNA VERTEBRAL
        • 3.1.2. FICHA PRÁCTICA: “Rellenar el Cuerpo Humano-Músculos y Huesos”
        • 3.1.3. ANATOMÍA BÁSICA
      • 4.- Alimentación
        • 4.a.- La alimentación I
        • 4.b.- La alimentación II (ampliación)
        • 4.c.- Vitaminas y Minerales
        • 4.d.- Necesidades calóricas y Tabla de alimentos/Pirámide Alimentica
        • 4.e. NUTRICIÓN 3º E.S.O.
      • 5.- La frecuencia cardíaca
      • 6.- LOS ESTIRAMIENTOS/LA RELAJACIÓN
      • 7.- Los movimientos articulares. Planos y ejes
        • 7.1.- PLANOS Y EJES (Básico)
        • 7.2.- DIRECCIÓN-SENTIDO
        • 7.3.- MOVIMIENTOS ARTICULARES-PLANOS Y EJES-ESQUEMA VISUAL
      • 8.- Acondicionamiento Físico
        • 8.1.- Plan de Entrenamiento de 30 minutos
        • 8.2. Principios de Entrenamiento
        • 8.3.- Ejercicio Aeróbico y Anaeróbico
        • 8.4. ENTRENAMIENTO Bachillerato – Jose Antonio
        • 8.5. LOS SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO
        • 8.6. RESISTENCIA ANAERÓBICA: ÁCIDO LÁCTICO Y ALÁCTICO
        • 8.7 PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
      • 9.- HIGIENE POSTURAL
      • 1.- Cualidades Físicas
        • 1.-0.-Cualidades Físicas – Diagrama de Flujo
        • 1.1. 1º Bachillerato – Apuntes Cualidades Físicas
        • 1.2.-La resistencia y la flexibilidad
    • C.2.- “Juegos y Deportes. Cualidades Motrices Personales”
      • c.2.1.- Deportes individuales
        • 1.- Badminton
          • 1.1. BADMINTON
        • 2.- Taller de Ajedrez
        • 3.- Judo
        • 4. ATLETISMO (Básico)
        • 5. Atletismo 1º Bachillerato
        • 6. ATLETISMO 3º E.S.O.
      • c.2.2.- Deportes colectivos
        • 1.- Baloncesto
          • 1.1.- Baloncesto/1º Bachillerato
        • 2.- Fútbol-sala
        • 3.- Voleibol
        • 4.- Balonmano
        • 5.- Rugby
      • c.2.3.- Deportes Alternativos
        • 1.- Indiaca
        • 2.- Disco Volador
        • 3.- Acrosport
          • 3.1.-FIGURAS DE ACROSPORT
        • 4.- Unihockey
      • c.2.4.- Terrenos (canchas) de juego de deportes
        • c.2.4.1.- Balonmano
        • c.2.4.2.- Baloncesto
        • C.2.4.3.- Voleibol
        • C.2.4.4.- Fútbol-Sala/Fútbol
        • C.2.4.5.- Unihockey o Floorball
        • C.2.4.6.- Badminton
      • C.2.5.- Guión de Trabajo de los Juegos- Diana-1º Bachillerato
    • C.3.- “Expresión Corporal”
      • 1.- Expresión y Ritmo
      • 2. Carpeta Prueba Expresión
      • 3.- Pasos de Bachata
      • C.3.1.- MUSICA/CLASES
    • C.4.- “Actividades en el Medio Natural”
      • 1.- Las actividades en la naturaleza
      • 2.- Acampada
      • 3.- Senderismo
      • 4.- Orientación
        • 4.1. ORIENTACIÓN 1º E.S.O.
      • 5.- Escalada
    • C.5.- ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
    • C.6.- ¿Cómo interpretar un análisis de sangre?
    • C.7- Profesora Susana de la F.
  • CURSO 2019/2010
  • D.- EXAMENES/PRUEBAS/TRABAJOS – IES AVALÓN – DEPARTAMENTO E.F.
    • D.0.- PROFESOR-EXAMENES
      • D.0.1.PLANTILLA EXAMEN IES AVALON
        • TESTS DE EDUCACIÓN FÍSICA
    • D.1.- TRABAJOS Y PRUEBAS A REALIZAR POR EL ALUMNO/A
      • 1. CALIFICACIONES DE LAS PRUEBAS
      • 2. Calificaciones “Calentamiento y Frecuencia Cardíaca”
      • 3. LA RESPIRACIÓN/TOMA DE PULSACIONES
      • 4.- CALIFICACIONES SOBRE LOS GRUPOS MUSCULARES
      • 5.- CALIFICACIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN I
      • 6.- EXAMEN FINAL EDUCACIÓN FÍSICA-CALIFICACIONES
      • ALIMENTACIÓN I
      • ALUMNOS/AS QUE NO REALIZAN ACTIVIDAD FÍSICA
      • ANATOMÍA BÁSICA
      • CÁLCULO DE TEST DE RUFFIER
      • CÁLCULO DEL TEST DE CONDICIÓN FÍSICA
      • CALENTAMIENTO Y FRECUENCIA CARDÍACA
      • CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
      • ENRIQUE
      • EXAMEN FINAL EXTRAORDINARIO (SEPTIEMBRE)
      • EXAMEN FINAL-EDUCACIÓN FÍSICA/JLFDR
      • FECHAS DE LOS EXAMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE DE 2016
      • INDICE DE MASA CORPORAL
      • LA RESPIRACIÓN/TOMA DE PULSACIONES
      • LOS GRUPOS MUSCULARES
      • PLANOS Y EJES/MOVIMIENTOS ARTICULARES
      • PRÁCTICA SOBRE EJERCICIOS ESTÁTICOS DE FLEXIBILIDAD
  • D.2.- EXAMENES ON LINE
    • EXÁMENES 1º E.S.O.
      • D.2.1.1. 1º ESO EVALUACIÓN INICIAL
      • D.2.1.2. 1º E.S.O. PRIMERA EVALUACIÓN
      • D.2.1.3 1 ESO 2ª EVALUACIÓN
      • D.2.1.4. 1ESO – TERCERA EVALUACIÓN/FINAL
      • D.2.1.5. 1 ESO EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016
    • EXÁMENES 2º E.S.O.
      • D.2.2.1. EVALUACIÓN INICIAL 2º E.S.O.
      • D.2.2.2. PRIMERA EVALUACIÓN 2º E.S.O.
      • D.2.2.3 SEGUNDA EVALUACIÓN 2º ESO
      • D.2.2.4 TERCERA EVALUACIÓN/FINAL 2º ESO
      • D.2.2.5.- EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2º E.S.O. 2016
  • D.3 EXAMENES 2019/2020
  • D.3.1 EL CALENTAMIENTO Y LA FRECUENCIA CARDÍACA
  • D.3.2 ANATOMÍA-Músculos y Huesos
  • D.3.3. ALIMENTACIÓN
  • D.3.4. INDICE DE MASA CORPORAL
  • D.3.5 LA RESPIRACIÓN/TOMA DE PULSACIONES
  • E.- ALUMNOS/AS QUE TIENEN QUE RECUPERAR EN SEPTIEMBRE
    • e.1.- Contenidos, Prueba Escrita (“Examen extraordinario”) y Prueba Práctica-Cursos
    • e.2.- Baremos de Evaluación del Circuito de Habilidades y Destrezas por Cursos
    • e.3.- FECHA DE LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2016
  • F.- DOCUMENTOS INTERDISCIPLINARES
    • F.1.- Lengua y Literatura “Animación a la lectura”
    • F.2.- Matemáticas
    • F.3.- Ciencias Sociales- Geografía e Historia
    • F.4.- Ciencias Naturales-Biología y Geología
    • F.5.- Expresión Plástica y Visual
    • F.6.- Física y Química
    • F.7.- Lengua Inglesa
    • F.8- Educación para la ciudadanía. Etica. SCR. Filosofía
  • G.- SALIDAS PROFESIONALES Y LABORALES DEL ALUMNADO DE E.S.O. Y BACHILLERATO
  • H.- CONSULTAS
    • H.1.- Bibliografía
    • H.2.- Páginas web y otros documentos
  • I.- SUGERENCIAS, IDEAS, CONSEJOS, PROPUESTAS DE FAMILIAS Y ALUMNOS
    • Alumnos/as
    • Familias
  • J.- TUTORÍA-JLFDR (José L. Fdez)
    • J.1. MAE – “ORATORIA Y DEBATE”
  • K.- ENLACES
Blog de WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.